PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN CON LAS CUANTÍAS TEÓRICAS A COBRAR DE LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE 2023 EN ATENCIÓN HOSPITALARIA
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES POR LA QUE SE ASIGNA CUANTÍAS EN CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD VARIABLE CORRESPONDIENTE AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL AÑO 2023 EN ATENCIÓN HOSPITALARIA.
CRITERIOS DE APLICACION
Para poder percibir la productividad variable será necesario haber prestado al menos 90 días de servicio desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023 en el mismo Centro, con independencia de que se haya realizado jornada parcial o jornada completa. En todo caso, la cuantía individual correspondiente, será proporcional al tiempo de servicios prestados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.
El personal fijo que como consecuencia de OEP, traslados o concesiones de comisiones de servicio, pase a prestar servicios a otros centros, dependientes del Servicio Madrileño de Salud, percibirá la productividad variable que le corresponda en proporción al tiempo de trabajo en cada uno de los Centros, sin que le sea de aplicación la exigencia de haber permanecido al menos 90 días en el mismo Centro. En este supuesto cada centro deberá liquidar la Productividad que le corresponda.
A efectos del percibo de la productividad variable no se considerará tiempo de trabajo efectivo los periodos de IT, salvo que sean debidos a:
- Enfermedad profesional
- Accidente de trabajo
- IT gestacional
- Riesgo en el embarazo
- Riesgo a la lactancia natural y nacimiento
- Cuidado de menor.
CUANTÍAS MÉDIAS TEÓRICAS EN ATENCIÓN HOSPITALARIA
Las cuantías media teóricas revalorizadas por categorías profesionales tomadas en consideración para la constitución inicial de la bolsa de productividad variable correspondiente al ejercicio de 2023 son las que a continuación se indican:
Las cuantías que acompaña a la presente Resolución, recoge la bolsa asignada al Centro de Gestión para el abono del complemento de productividad variable, correspondiente a los incentivos del año 2023 significando que la misma se ha constituido tomando en consideración los efectivos a 31 de mayo, efectivos de referencia para el cálculo del Presupuesto del ejercicio 2023 de la Comunidad de Madrid y el grado de cumplimiento de los objetivos de cada Centro.
Es decir: que el total del montante a cobrar dependerá del porcentaje de objetivos cumplidos en el año 2023 por el centro en el que trabajes. Estas supuestas cuantías medias son si se cumplen el 100% de los objetivos.
Comentarios
Publicar un comentario