CURSO TRANSVERSAL ONLINE Y GRATUITO DE FORMACIÓN EN SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO ORGANIZADO POR E.V.I. (ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD)
La Escuela Virtual de Igualdad (EVI), es un espacio de formación en igualdad de género que el Instituto de las Mujeres puso en marcha en el año 2007 y que, desde entonces, no ha dejado de crecer en número de participantes y de enriquecer sus contenidos. En estos años se han formado en esta escuela más de 300.000 personas, convirtiéndose la EVI así en la mayor plataforma formativa en materia de igualdad en España.
EVI es una escuela abierta a todas las personas, donde las materias que se imparten tienen que ver tanto con nuestra construcción individual, como con la construcción y el funcionamiento de una sociedad igualitaria, y cuyos contenidos dan pautas para analizar la realidad con otra mirada y con la capacidad crítica que da el conocimiento.
Sensibilización en igualdad de género
PRESENTACION
OBJETIVOS
- Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos. Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y su evolución histórica.
- Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la igualdad de género y su consolidación.
- Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de género.
- Realizar una aproximación a la situación de las mujeres y los hombres en España en los espacios reproductivo y productivo.
- Observar esta realidad desde la perspectiva de género, para señalar las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.
- Reflexionar sobre los elementos que se dan en la comunicación fruto de la desigualdad, tanto en el lenguaje oral/escrito como en la representación de la imagen de las mujeres.
- Profundizar sobre la importancia de la utilización no sexista del lenguaje para la eliminación de los estereotipos de género y la visibilización de las aportaciones de las mujeres a nuestra sociedad.
- Reflexionar sobre las causas y las formas de violencia de género. Observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación.
CONTENIDOS
UNIDAD 1 – CONCEPTOS BÁSICOS EN TORNO A LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES- Antecedentes.
- Conceptos básicos.
- Educar en igualdad: coeducación y educación no sexista.
- Conceptos para un mercado laboral igualitario: los usos del tiempo. Espacio privado, público y doméstico. División sexual del trabajo. Doble jornada. Corresponsabilidad. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Participar en igualdad: conceptos de ciudadanía, participación equilibrada, poder y autoridad y empoderamiento.
- Feminismos en la historia. Evolución y retos.
- Cierre con perspectiva.
- Organización de las Naciones Unidas. El principio de igualdad a través de las conferencias internacionales de las mujeres.
- Unión Europea.
- Consejo de Europa.
- Cierre con perspectiva.
- El derecho a la igualdad en España. Del reconocimiento constitucional al desarrollo legislativo para el logro de la igualdad real.
- El papel de las instituciones públicas en el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Cierre con perspectiva.
- Introducción.
- Mujeres y hombres en el mercado laboral.
- Mujeres y hombres, participación política y social.
- Mujeres y hombres, ante el ámbito doméstico y de cuidados.
- Cierre con perspectiva.
- La imagen de las mujeres en los medios de comunicación y en la publicidad.
- La invisibilidad de las mujeres en el lenguaje. El uso sexista del lenguaje.
- Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje.
- Cierre con perspectiva.
- Aproximación teórica a la violencia de género.
- La realidad de la violencia de género en España.
- Medidas legislativas y recursos: información, ayuda y asistencia para las víctimas de violencia de género.
- Cierre con perspectiva.
PREINSCRIPCIÓN.
Para inscribirte en cualquier curso será necesario:
- Tener DNI o NIE en vigor.
- Conocimientos informáticos: Saber navegar por Internet, conocer el manejo del correo electrónico, saber descargar y guardar archivos.
- 1º Debes crear una cuenta en el siguiente enlace:
- 2º Confirma tu cuenta con el enlace que te enviaran al correo electrónico.
- 3º Una vez confirmada la cuenta puedes inscribirte al curso a través del siguiente enlace :
RECUERDA que solo podrás matricularte en un curso por edición.
MAS CURSOS DE LA ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD
PARA MAS INFORMACION DEL CURSO:
- Correo electronico: coordinacion@escuelavirtualigualdad.es
- Teléfono de contacto: 910 054 681
Comentarios
Publicar un comentario