NOTA DE PRENSA SOBRE LA FIRMA DEL II CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESAS DE LAS FUNDACIONES DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERMAS
Madrid, Jueves, 24 de abril de 2025
El próximo lunes 28 de abril UGT firmará el II convenio Colectivo de Empresas de las Fundaciones de Investigación Biomédica de las IISS del SERMAS con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Un Convenio Colectivo que introduce conceptos y mejoras laborales respecto del anterior, con el objetivo de aproximar las condiciones de los alrededor de 2000 trabajadores de las Fundaciones a las de los trabajadores del SERMAS con quienes comparten espacios físicos y proyectos, provienen de una misma raíz y su objetivo común es la salud.
UGT ratificará el Convenio después de 2 años de intensas negociaciones. Desde el 1 de febrero del 2023 que se constituyera la comisión negociadora, han sido numerosas las reuniones y no menos las demandas expuestas y reclamadas para estos trabajadores, y aun no habiendo conseguido la totalidad de nuestras pretensiones, consideramos que los acuerdos alcanzados suponen un avance significativo en relación al anterior Convenio.
Para UGT es un punto de partida hacia la integración total del personal investigador en las Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. El convenio recoge una equiparación salarial a alcanzar a lo largo de su vigencia, hasta el año 2028, de aquellas categorías laborales que tienen equivalencia en las categorías estatutarias del SERMAS y un incremento retributivo de un 3% de media para el resto, siempre en proporción con categorías inferiores y superiores. Estamos convencidos que esto facilitará de manera extraordinaria el engranaje de una futura integración.
Si bien para UGT es necesaria una financiación directa y finalista por parte de la Administración de la Comunidad de Madrid de todas y cada una de las fundaciones de Investigación Biomédica, con una inversión real en investigación que permita un equilibrio y estabilidad en el desarrollo de los proyectos y garantice las condiciones laborales de los profesionales que participan en ellos, al igual que se financia la prestación sanitaria. La prevención y la investigación deben estar a la misma altura para un correcto apuntalamiento del pilar de la salud en nuestro estado de bienestar.
Este convenio acerca posturas a las demandas necesarias para erradicar la precariedad laborar de los profesionales de la investigación con la introducción de la carrera profesional como reconocimiento al esfuerzo y experiencia profesional de los trabajadores de las Fundaciones. Queda mucho camino todavía por recorrer para que nuestra Comunidad cumpla con la Ley la Ley 14/2007, de Investigación Biomédica, y en concreto con su artículo 85 que establece que: “Las Administraciones públicas fomentarán, en el marco de la planificación de sus recursos humanos, la incorporación a los servicios de salud de personal investigador en régimen estatutario”
Es necesario encuadrar a los investigadores en nuestras instituciones sanitarias, la investigación tiene que ser desarrollada con la seguridad de nuestro Servicio de Salud en una relación directa y no a través de empresas creadas al efecto como son las Fundaciones, pues los resultados revierten directamente en la salud de los ciudadanos y debe ser un principio fundamental de esta.
Recuerda: Si tienes cualquier duda o incidencia puedes contactar con el delegado o delegada sindical de UGT de tu centro de trabajo a través del siguiente enlace.
Comentarios
Publicar un comentario