RESUMEN DE LA REUNIÓN CON LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL 18 DE JUNIO 2025.
18 DE JUNIO 2025.
Nos reúne la Gerencia de Atención Primaria para informarnos de 2 puntos de interés.1.- Información complemento centros de difícil cobertura.
Nos informan que la revisión será semestral. Con un complemento de 500 euros brutos mensuales. Se cobrará en nómina de Julio con carácter retroactivo desde Mayo.
- Cobertura de menor o igual al 80%. En vacantes o reservas de plaza.
- TSA mayor del 80%.
Los Centros de Salud que cobrarán para la categoría de Médico de Familia son 9 (el año pasado eran 22):
- C.S. Potes.
- C.S. Los Rosales.
- C.S. Aranjuez.
- C.S. Parque Europa.
- C.S. Joaquín Rodrigo.
- C.S. Parque Oeste.
- C.S. La Paz.
- C.S. Panaderas.
- C.S. Ciempozuelos.
- C.S. Águilas.
- C.S. Abrantes.
- C.S. Comillas.
- C.S. 15 de Mayo.
- C.S. Villamil.
- C.S. María Montessori.
- C.S. Navalcarnero.
- C.S. Ciudad Periodistas.
- C.S. El Molar.
- C.S. José Marvá.
- C.S. Castilla la Nueva.
- C.S. Felipe II.
- C.S. Miguel Servet.
- C.S. Almendrales.
- C.S. Joaquín Rodrigo.
- C.S. Orcasitas.
- C.S. San Fermín.
- C.S. Gregorio Marañón.
- C.S. Ciempozuelos.
- C.S. El Restón.
- C.S. Maqueda.
- C.S. Juncal.
- C.C.A. Arroyo.
- C.C.A. Los Ángeles.
- C.C.A. Federica Montseny.
- C.C.A. Ramón y Cajal.
- C.C.A. Getafe.
- C.C.A. Pinto.
- C.C.A. Hermanos García Noblejas.
- C.C.A. Paseo Imperial.
- C.C.A. Tres Cantos.
- C.C.A. Navalcarnero.
- C.C.A. Arganda del Rey.
Por parte de UGT elevamos nuevamente queja a la gerencia por:
- Siguen sin tener en cuenta a todo el Equipo de Atención Primaria. El resto de categorías profesionales sufren las consecuencias de centros sin médicos. Contribuyen a que cobren este complemento que exige el 80% de población atendida, pero no cobran. La excusa de que no hay presupuesto es difícil de sostener cuando se ve que para otros complementos o pagos no hay límite.
- No tienen en cuenta la sobrecarga de centros cercanos a centros sin médico. Hay que medir y reforzar y/o remunerar. Y eso no se está haciendo.
- Existe riesgo de efecto rebote al quitar el complemento cada 6 meses.
- Nos parece complicado conseguir el 80% de población atendida si no hay médicos.
- Nos parece un error tener en cuenta sólo vacantes o reservas de plazas. Hay muchos centros caídos por IT, jubilaciones activas, reducciones de jornada…
2.- Oferta de plazas para residentes de medicina de familia para fidelización.
El planteamiento es la oferta máxima de plazas con el objetivo de que se queden. Garantizando que todas esas plazas hayan sido antes ofertadas por bolsa a los candidatos que les corresponda por puntuación.
- Han abierto ya las bolsas de forma excepcional para MF y pediatras para poder baremar a los candidatos que acaban este año. Hay 154 candidatos de MF y 4 de pediatras.
- Mantuvieron una reunión con ellos en febrero, mantendrán a finales de junio otra. Y a primeros de julio harán llamamiento.
- Hay 168 plazas ofertadas para Medico de Familia.
- 54 vacantes y 114 reservas de plaza.
- 107 de esas plazas no están vinculadas a ningún proceso.
- 17 vinculadas a OPE de 2024.
- 5 vinculadas a traslados.
- 21 vinculadas a OPE 2022/2023.
- Han priorizado grupos de residentes que quieran ir juntos a centros de difícil cobertura. Tienen 6 grupos que cubren 18 vacantes.
- De las 150 plazas que quedan pendientes de cubrir hay 23 que cubrirán 1 día en centros de difícil cobertura. En los centros de Aranjuez, Potes y Parque Coímbra. Valorarán si es necesario transporte de estos profesionales.
- En pediatría ofertan 33 plazas. Hay 4 candidatos nuevos en la bolsa abierta.
Nos explican que con EIR de Familia han seguido el mismo procedimiento y se les ha ofertado contratos largos agrupando contratos de vacaciones de varios centros.
Desde UGT elevamos nuestra preocupación y petición de medidas con:
- Contratos de gerencia para las enfermeras, administrativos y resto de categorías en los que se use ese método. Debe haber una adenda clara con las condiciones de trabajo, que evite tenerles de pool por toda la Dirección Asistencial, sin facilitarles planillas y cambiándose de turno.
- Oferta de coberturas de contratos de más de 15 días que deberían ser por bolsa y se están haciendo fuera de bolsa.
- Circuito eficiente que garantice que todo profesional que quiera hacer excesos (doblajes) cuando no hay bolsa, pueda hacerlo. Le seguimos explicando los motivos por los cuales sigue siendo más fácil los doblajes desde el hospital. La autorización de las Direcciones llega tarde y es mucho más estricta que si viene de hospital.
- Damos queja de la falta de cobertura de ausencias de personal único, obligándoles a ponerse de acuerdo en vacaciones y resto de permisos.
Recuerda: Si tienes cualquier duda o incidencia puedes contactar con el delegado o delegada sindical de UGT de tu centro de trabajo a través del siguiente enlace.
Comentarios
Publicar un comentario