UGT SERVICIOS PÚBLICOS CONSIGUE EL INCREMENTO SALARIAL DEL 0,5% PENDIENTE DESDE 2024


El BOE de hoy, 2 de julio de 2025 (Orden PJC/681/2025, de 1 de julio), BOE-A-2025-13410, se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros en el que las empleadas y empleados públicos de todas las Administraciones Públicas recibirán una subida salarial pendiente del 0,5 % adicional a las retribuciones de 2024 en aplicación de lo previsto en el artículo 6.2 del RDL 4/2024, comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, negociado y firmado por UGT.

Este aumento del 0,5 %, que es adicional y consolidable, será efectivo una vez que se publique en el BOE su aprobación tras el Acuerdo alcanzado en el Consejo de Ministros celebrado el día 1 de julio de 2025. Este incremento se realizará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y, con ello, se completa la aplicación de las subidas salariales comprometidas con la firma del Acuerdo Marco.

Con este último incremento, cumpliendo lo recogido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, sitúa la subida salarial para los empleados y empleadas públicas entre 2022 y 2024 en el entorno del 10%.

A este respecto, consideramos oportuno trasladaros las siguientes cuestiones para que las tengáis en cuenta, a la hora de exigir su concreción:

  • Este incremento variable deriva del Acuerdo para una Administración del siglo XXI, firmado por UGT-SP, y concretado en el RDL 4/2024.

  • Es normativa retributiva de carácter básico, y por tanto de aplicación en el conjunto de las Administraciones Públicas. El artículo 6.2 del RDL resulta imperativo con la expresión “…se aplicará…” en relación con este incremento.

  • Las Administraciones Públicas no pueden argumentar insuficiencia presupuestaria, y deben llevar a cabo el incremento del 0,5%.

  • El incremento es retroactivo y consolidable, desde el 1 de enero de 2024 (incluyendo también los meses transcurridos del año 2025, hasta su percepción).

  • Este incremento se lleva a cabo con respecto a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023.

  • No existe una fecha única para su abono, como suele ser habitual, habrá distintos ritmos para su pago en cada Administración, que suelen publicar una serie de instrucciones para su concreción efectiva (denominación del concepto de cómo se va a incluir en la nómina, personal que se haya jubilado, personal que haya cambiado de destino, etc.).


Evidentemente, nuestra acción sindical debería consistir en la exigencia a las Administraciones Públicas para que proceda a su abono a la mayor brevedad posible es decir, en la nómina del mes de julio.

Gracias al trabajo de UGT, también se ha hecho realidad la recuperación y mejora de derechos laborales y se ha modernizado y avanzado en ámbitos como el empleo público, la jornada laboral, la incapacidad laboral y abre la vía para conseguir la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario.


ENLACES:


Recuerda: Si tienes cualquier duda o incidencia puedes contactar con el delegado o delegada sindical de UGT de tu centro de trabajo a través del siguiente enlace.

CONTACTA CON NOSOTROS EN:

PARA MÁS INFORMACIÓN ACCEDE A: 

SUSCRIBIRTE A NUESTROS CANALES DE DIFUSIÓN DE:


SÍGUENOS POR REDES SOCIALES:

Comentarios