PUBLICACIÓN EN EL BOCM DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS DE LA HUELGA CONVOCADA PARA EL DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2025

La Comisión Ejecutiva de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y la Comisión Ejecutiva de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) registraron el pasado día 29 de septiembre de 2025, la convocatoria de una huelga general que afecta a todas las actividades laborales y funcionariales desempeñadas por los trabajadores y empleados públicos de las empresas y organismos establecidos dentro del ámbito geográfico y jurídico del Estado español.

A si mismo el próximo 15 de octubre, coincidiendo con los paros de huelga convocados, de 10:00 horas a 12:00 horas, se va a realizar una Concentración frente a la puerta del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Avenida Menéndez Pelayo 65), dando continuidad a la Jornada de Lucha con el fin de:

“EXIGIR EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO PALESTINO Y EL FIN DE GENOCIDIO EN GAZA”.

Por ello, hoy día 13 de Octubre de 2025, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), el acuerdo de 8 de octubre de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se fijan los servicios mínimos en el ámbito de los centros, establecimientos y servicios dependientes de la Comunidad de Madrid para la jornada de huelga del día 15 de octubre de 2025 y durante el período de tiempo al que se extiende la huelga convocada, esto es:

  • Para las jornadas partidas y jornadas continuadas en el turno de mañana de 10:00 a 12:00 horas
  • Para las jornadas continuadas en el turno de tarde de 17:00 a 19:00
  • Para las jornadas continuadas en turno de noche de 2:00 a 4:00 horas del mismo día.

Para las Jornadas de paro general en la referida jornada del día 15 de octubre de 2025 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas del mismo día convocadas por:

  • Confederación General del Trabajo (CGT)
  • Comisiones de Base (CO.BAS)
  • Confederación Intersindical
  • Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera
  • Sindicato Alternativa Sindical de Clase 

En el área sanitaria se fijan los siguientes servicios mínimos: 

1. Centros hospitalarios: 

Se ha establecido la fijación de unos servicios mínimos que se corresponden con el personal que presta servicios en sábados, domingos y/o festivos y personal con guardia programada el día de la huelga para atender todas las actividades sanitarias urgentes. 

No obstante lo anterior, se ha considerado también necesario fijar unos servicios mínimos adicionales en determinadas unidades especiales a fin de garantizar la plena asistencia sanitaria a pacientes afectados por determinadas patologías críticas o especialmente graves, e incluso de riesgo vital, como:

  • Diálisis
  • Urgencias
  • Reanimación
  • Cuidados Críticos
  • Hospitalización
  • Quirófanos
  • Anatomía Patológica
  • Hospital de Día
  • Oncología
  • Pediatría
  • Médico-Quirúrgico
  • Unidades de Cuidados Paliativos
  • Farmacia
  • Diagnóstico por Imagen
  • Laboratorio
  • Extracción
  • Trasplante de Órganos
  • Radioterapia
  • Hemodinámica
  • Admisión
  • Archivo

En cualquier caso, los servicios mínimos no podrán superar el 35 % del total de los efectivos existentes en cada Gerencia. 

2. Gerencia Asistencial de Atención Primaria: 

  • Centros de Salud que cuenten con cuatro o más Médicos de Familia: dos Médicos de Familia, un Pediatra, dos Enfermeras y un Auxiliar Administrativo por turno. En el supuesto de que no existiera Pediatra en la plantilla se sustituirá por otro Médico de Familia. 
  • Centros de Salud que cuenten con menos de cuatro Médicos de Familia: un Médico de Familia, un Pediatra, una Enfermera y un Auxiliar Administrativo por turno. En el supuesto de que no existiera Pediatra en la plantilla se sustituirá por otro Médico de Familia.
  • Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD): un Facultativo y una Enfermera en cada ESAD. 
  • Centros de Continuidad Asistencial: el 100 % de Facultativos, Enfermeras y Celadores según la planificación establecida en cada centro sanitario. 
  • Administración: 10 % del personal administrativo. En todo caso, se garantizará la presencia de dos efectivos en cada uno de los Departamentos de Recursos Humanos dependientes de la Gerencia. 
  • Casa de Socorro de Alcalá de Henares: un Médico y un Enfermero/a. 

3. SUMMA 112: 

En relación con los profesionales asistenciales se propone unos servicios mínimos iguales al personal de servicio según el cuadrante de trabajo en el día de huelga. Estos profesionales prestan servicios en las unidades y servicios siguientes: 

  • Centro coordinador de urgencias. 
  • Unidad de Supervisión. 
  • UVI móvil. 
  • Soporte Vital Avanzado de Enfermería (SVAE).
  • Vehículo de Intervención Rápida (VIR). 
  • Unidad de Asistencia Domiciliaria (UAD). 
  • Centro de Urgencias Extrahospitalaria (CUE). 
  • Helicópteros sanitarios.
  • Unidad de Psicología.
  • Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. 

En ningún caso los servicios mínimos descritos podrán superan los planing de trabajo previstos en la jornada que deben realizar los profesionales del SUMMA 112 en el día de la huelga.

4. Centro de Transfusión: 

  • Personal de donación interna en el Centro de Transfusión: un médico, tres enfermeros/as, un Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería en turno de mañana y tarde. 
  • Unidades Hospitalarias de donación: un enfermero/a y un Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería por cada punto de extracción.
  • Fraccionamiento y distribución: en cada turno de mañana y tarde: seis Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico, un Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería y un Personal Auxiliar de Servicios/Celador. En turno de noche dos Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico. 
  • Laboratorio de Serología y Técnicas Especiales: cinco Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y un Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería. 
  • Laboratorio de Histocompatibilidad: tres Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico en el turno de mañana. 
  • Personal en el Centro: dos hematólogos en turno de mañana. Un hematólogo de guardia localizada a partir de las 15:30 horas. Un supervisor de enfermería en turno de mañana, un conductor y un técnico de mantenimiento. 
  • Secretaría de Donantes: dos administrativos en turno de mañana y uno en turno de tarde. 

5. Centros de Salud Mental: 

Responsable de Centro, un enfermero/a y un celador/auxiliar de control. 

6. Personal en formación: 

a) En el ámbito de Atención Hospitalaria se fija los siguientes servicios mínimos: 

  • Jornada ordinaria de trabajo: el 35 % de los residentes que de acuerdo con la planificación establecida tenga la obligación de prestar servicios el día de la huelga. 
  • Jornada complementaria: el 100 % de los residentes que tengan programada guardia el día de la huelga, incluidos los residentes de la especialidad de medicina familiar y comunitaria que tengan programada guardia en los centros hospitalarios. 

b) En Atención Primaria se fija durante el día de la huelga, los siguientes servicios mínimos de personal residente con presencia efectiva:

  • Centros de Salud en los que coincidan hasta tres residentes, con independencia del año de residencia: un residente en servicios mínimos por centro y turno. 
  • Centros de Salud en los que coincidan hasta cuatro residentes o más, con independencia del año de residencia: dos residentes en servicios mínimos por centro y turno. 

7. En los centros sanitarios privados, concertados o empresas con concesión administrativa:

Los servicios mínimos quedan fijados en los mismos niveles que en los centros hospitalarios públicos:

  • Servicios prestados por empresas de limpieza de edificios y lavandería: los servicios mínimos de las unidades de limpieza y lavandería serán los correspondientes a domingos y/o festivos, sin que en ningún caso superen los porcentajes previstos para los centros hospitalarios en este Acuerdo. 
  • Servicios de manutención prestados por empresas privadas: plantilla de domingos y/o festivos. 
  • Servicios de transporte de pacientes: se fijan en los mismos niveles que para el SUMMA 112.

ENLACES:




Recuerda: Si tienes cualquier duda o incidencia puedes contactar con el delegado o delegada sindical de UGT de tu centro de trabajo a través del siguiente enlace.

CONTACTA CON NOSOTROS EN:

PARA MÁS INFORMACIÓN ACCEDE A: 

SUSCRIBIRTE A NUESTROS CANALES DE DIFUSIÓN DE:


SÍGUENOS POR REDES SOCIALES:

    TikTok
    Instagram
    Facebook
    Pinterest
    Linkedin
    Bluesky
    X

Comentarios