RESULTADO DE LA REUNIÓN CON CONSEJERÍA DE SANIDAD SOBRE LA DEMANDA POR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Tras la reunión mantenida los profesionales de Atención Primaria tendrán que ir a juicio para poder tener un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Los sindicatos consideramos que el encuentro propiciado por la Consejería de Sanidad solo ha sido una excusa para dilatar el cumplimiento de la ley.
Madrid, 28 de enero 2025
La viceconsejera ha estado acompañada de muchos de los directivos del SERMAS, e incluso, de dos asesores legales. Sin embargo, la Administración ha pretendido minimizar la presencia de los representantes de los sindicatos, limitando su asistencia a una sola persona por cada organización. Si bien finalmente hemos asistido tres representantes por cada entidad, esto se ha debido a la insistencia de las seis organizaciones conscientes de la gravedad de la situación que sufren estos trabajadores debido a la desprotección y abandono por parte del Gobierno regional.
La Consejería de Sanidad, a tenor del contenido del encuentro, no ha hecho más que propiciar una reunión, con la pretensión de levantar un acta con el que ofrecer al juez una prueba de que se ha reunido con los representantes de los trabajadores para tratar este asunto. A nuestro parecer, es evidente que todos los directivos y asesores de la consejera, no solo ignoran la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sino que, además, desconocen su contenido, que en su artículo 39 establece: El Comité de Seguridad y Salud es el competente para: Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos de la empresa.
Las Organizaciones Sindicales, con máxima representación en la Sanidad Pública madrileña incluida APSEMUEVE, hemos transmitido nuestro malestar por considerar que esta reunión ha sido solo una excusa para dilatar la puesta en marcha del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, sabiendo que, en lugar de convocar a los responsables de los sindicatos, debían haber convocado a los Comités de Seguridad y Salud para presentar y debatir el contenido del plan y todas las acciones preventivas que conlleva. A pesar de esto, somos conscientes de que el objetivo no era solucionar el problema y que solo se pretendía aportar el acta de la reunión al juzgado.
Por otra parte, hemos transmitido nuestra firme posición de no consentir que se continúe trabajando en estas condiciones. Por lo tanto, mientras que el plan no esté en marcha y sea el adecuado para este ámbito asistencial, no retiraremos la demanda.
Los sindicatos, cansados de llevar años intentando solucionar este problema, hacemos un llamamiento a los juzgados implicados para que no olviden que los profesionales del Servicio Madrileño de Salud somos trabajadores y el SERMAS es un organismo público que incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y cuya negligencia debe ser sancionada.
Recuerda: Si tienes cualquier duda o incidencia puedes contactar con el delegado o delegada sindical de UGT de tu centro de trabajo a través del siguiente enlace.
Comentarios
Publicar un comentario